Saltar al contenido
  • jueves, 30 octubre 2025
  • 16:20

Parroquia San Antonio María Claret

Sevilla

Advertisement
  • Inicio
  • ORACIÓN INSPIRADA EN LAS LECTURAS DEL DOMINGO 26.10.2025. TIEMPO ORDINARIO 30. CICLO C
La parroquia

¿Dónde estamos?
Visita virtual
Nuestro patrón
Equipo Sacerdotal
Números de cuenta para donativos
Formulario para suscripciones
Horario de misas

Sacramentos
Bautismo
Primera Comunión
Enlaces
Cáritas Parroquial
Lectura del día
Santoral del día
Canal Youtube Parroquia Claret Sevilla
Categorías
  • Calendario (54)
    • Adviento (12)
    • Año Jubilar (1)
    • Candelaria (1)
    • Cuaresma (3)
    • Curso (2)
    • Día de difuntos (0)
    • Miércoles de Ceniza (2)
    • Navidad (3)
    • Pascua (9)
    • Santiago Apóstol (1)
    • Semana Santa (20)
      • Domingo de Ramos (1)
      • Dominigo Resurrección (1)
      • Hora Santa (2)
      • Jueves Santo (4)
      • Lunes Santo (1)
      • Martes Santo (1)
      • Miércoles Santo (1)
      • Pasión de Jesús (1)
      • Sábado Santo (2)
      • Viernes de Dolores (1)
      • Viernes Santo (2)
      • Vigilia Pascual (2)
  • Colegio Claret (1)
  • Culto (45)
    • Adoración del Santísimo (5)
    • Corpus Christi (4)
    • Cristo de la Misión (2)
    • Cristo del Cachorro (2)
    • Esperanza de Triana (1)
    • Espíritu Santo (3)
    • Fátima (4)
    • Inmaculada Concepción (1)
    • Inmaculado Corazón de María (4)
    • Lourdes (0)
    • Medjugorje (1)
    • Misa (17)
    • Padre Claret (1)
    • Santa Teresa de Ávila (1)
    • Virgen de la Consolación (1)
    • Virgen del Amparo (0)
    • Virgen del Rocío (1)
  • Doctrina Social del la Iglesia (2)
  • Edades (6)
    • Adultos (0)
    • Niños (6)
  • Etc (7)
    • Familia (2)
    • Misiones (1)
    • Pandemia (0)
    • Suicidio (0)
    • Trabajo (1)
    • Ucrania (3)
  • Eventos (124)
    • Acampada (1)
    • Aniversario (1)
    • Año Jubilar (1)
    • Asamblea Parroquial (1)
    • Catequesis (5)
      • Catequésis de Comunión (1)
      • Catequésis de Confirmación (1)
      • Catequésis de poscomunión (1)
      • Catequésis Prebautismal (1)
      • Catequésis Prematrimonial (1)
    • Cena (1)
    • Charla (11)
    • Coloquio (4)
    • Conferencia (1)
    • Consejo Pastoral (1)
    • Convivencia (1)
    • Ejercicios Espirituales (1)
    • Encuentro (4)
    • Escuela de Verano (1)
    • Exposición (1)
    • Fiesta del Perdón (1)
    • Formación (1)
    • Inicio de curso (0)
    • Jubileo (2)
    • Novena (3)
    • Octubre Misionero (1)
    • Online (1)
    • Ordenación (1)
    • Película (1)
    • Peregrinación (9)
    • Primera Comunión (2)
    • Procesión (4)
    • Rastrillo (15)
    • Recogida de Alimentos (2)
    • Recogida de Firmas (1)
    • Retiro (3)
    • Retransmisión (30)
    • Rezo Rosario (12)
    • Seminario (5)
    • Triduo (2)
    • Triduo Sacramental (1)
    • Via Crucis (10)
    • Visita (6)
  • Grupos (125)
    • Archicofradía (13)
    • Cáritas (86)
      • Cáritas Diocesana (15)
      • Cáritas Parroquial (40)
        • Limosna (2)
        • Proyecto Lázaro (1)
        • Tienda Cáritas (8)
    • Catequistas (0)
    • Centro Clará (2)
    • Comunidades Neocatecumenales (1)
    • Emaús (1)
    • Iglesia Dicocesana (1)
    • Pastoral de la Salud (1)
    • Pastoral Juvenil (8)
    • Pastoral Social (2)
    • Proclade (2)
    • Renovación Carismática (8)
    • Scouts (1)
    • Seglares Claretianos (1)
  • La parroquia (154)
    • Barriada Pedro Salvador (3)
      • Capilla Pedro Salvador (2)
    • Comunicación (138)
      • Partiendo el Pan de la Palabra (45)
      • Vídeo (10)
      • WhatsApp (129)
      • YouTube (1)
    • Mantenimiento (8)
      • Bancos (1)
      • Campanario (0)
      • Domund (1)
      • Suscripciones (0)
    • Proyecto Pastoral (1)
    • Restricciones (0)
    • Sostenimiento (12)
      • Donativos (7)
        • Bizum (1)
      • IRPF (2)
  • Oraciones (130)
    • Oraciones de Adviento (13)
    • Oraciones de Navidad (0)
    • Oraciones para Cuaresma (10)
    • Oraciones para Semana Santa (4)
    • Oraciones sobre las lecturas del domingo (124)
    • Oraciones tiempo ordinario (78)
    • Oraciones tiempo pascual (21)
  • Órdenes y grupos (15)
    • Arciprestazgo (2)
    • Arzobispado de Sevilla (7)
      • Obispo Auxiliar (6)
    • Misioneros del Inmaculado Corazón de María (5)
      • Zimbabue (3)
    • Vaticano (1)
  • Personas (8)
    • Conversión (1)
    • Fallecimiento (2)
    • Inmigrantes (4)
  • portada (2)
  • Sacramentos (22)
    • Confirmación (5)
    • Diaconado (1)
    • Eucaristía (14)
    • Matrimonio (2)
    • Sacerdocio (0)
    • Unción de Enfermos (1)
  • Virtudes Teologales (1)
    • Caridad (1)
    • Esperanza (0)
    • Fe (0)
Oraciones Oraciones sobre las lecturas del domingo Oraciones tiempo ordinario

ORACIÓN INSPIRADA EN LAS LECTURAS DEL DOMINGO 26.10.2025. TIEMPO ORDINARIO 30. CICLO C

Carmelo Ampelio Oct 25, 2025 0

OH DIOS. TEM COMPASIÓN DE ESTE PECADOR.

Amor eterno, perdona la ceguera de mi corazón.
Amor que no pasa, rescátame de mi egoísmo.
Clama mi sombra por tu luz, Señor.
Cristo, compadécete de mi fragilidad.
Cristo, luz del mundo, ilumina mi oscuridad.
Cristo, médico del alma, sana mis heridas.
Cristo, sálvame, ahora y siempre.
Dios bondad, que no eres juez que castiga, sino el amor que purifica.
Dios bueno, perdona mis desvaríos y renuévame.
Dios bueno, que no desprecia un corazón que desea descanso.
Dios clemente, acoge mi deseo de paz.
Dios de amor, perdona mis insensateces.
Dios de bondad, crea en mí un corazón puro.
Dios de clemencia, restáurame en tu amistad.
Dios de la salvación, en la conciencia de mi límite descubro la necesidad de tu amor.
Dios de la vida, que mi arrepentimiento sincero sea el inicio de la luz interior.
Dios de silencio, escucha mi grito escondido.
Dios de ternura, transforma mi dureza de corazón en humildad.
Dios de toda vida, rescátame de la ceguera del ego.
Dios fiel, vuelve a mí tu rostro y dame tu perdón.
Dios mío, acoge mi imperfección como oportunidad de tu compasión.
Dios mío, perdóname.
Dios padre y madre no se cansa nunca de perdonar.
Dios siempre propicio, escucha mi voz.
Fuente de toda bondad, acoge mi miseria.
Fuente de vida, disuelve mi sombra en tu claridad.
Jesús, confío en Ti.
Jesús, Hijo de David, ten compasión de mí.
Jesús, misericordia y misericordia.
Luz divina, disipa las sombras de mi vida.
Luz que no se apaga, enciende en mí la llama del perdón.
Mar de misericordia, acógeme.
Misericordia infinita, abrázame en tu perdón.
Misericordia, Señor, ahora y siempre, sin descanso.
Misericordioso Dios, sostén mi corazón quebrantado.
Oh Dios, que nada me, que nada me espante; que sólo me vestes Tú
Oh Dios, confío en tu gracia vitalizante.
Oh Dios, mi esperanza, limpia mi alma de todo sufrimiento.
Oh Dios, que tu gracia se pose sobre mi herida reconocida.
Oh Dios, ten compasión de este pecador.
Oh, Dios, recréame.
Padre compasivo, acoge a tu hijo arrepentido.
Padre de misericordia, no apartes tu rostro de mí.
Padre me abandono a tu misericordia.
Padre, conviérteme y renueva en mí tu Espíritu.
Padre, enséñame la humildad del publicano.
Padre, levántame una y otra vez.
Padre, me abandono en tus manos.
Padre, reconozco mi finitud ante tu infinitud oceánica de amor.
Presencia infinita, acógeme en tu misericordia.
Sálvame, Señor, que perezco.
Señor de la paciencia, soporta mi pobreza interior.
Señor de mi vida, ábreme paso hacia ti.
Señor Jesucristo, Hijo de Dios, ten misericordia de mí, pecador.
Señor mío, me reconozco débil: ten compasión de mí.
Señor, acepto mi condición de ser herido.
Señor, acuérdate de mí cuando llegues a tu Reino.
Señor, ante ti que mi corazón comprenda tu misericordia.
Señor, dame la gracia de la conversión continua.
Señor, en tu bondad confío: líbrame de la ceguera que me habita.
Señor, hazme digno de tu compasión y de tu paz.
Señor, hazme nuevo día a día.
Señor, mira mi pobreza y cúbrela con tu gracia.
Señor, mírame con ojos de bondad.
Señor, muéstrame tu misericordia.
Señor, no me trates según mis necedades.
Señor, no soy digno de que entres en mi casa.
Señor, purifica mi corazón de todo mal.
Señor, sana mi corazón herido por la soberbia.
Señor, si quieres, puedes regenerarme.
Señor, sólo tu amor puede redimirme.
Señor, ten piedad de mí, porque soy débil.
Señor, transforma mi arrogancia en humildad.
Señor, vuelve a mí tu mirada y renueva mi ser.
Tarde te amé, hermosura tan antigua y tan nueva, tarde te amé.
Ten piedad de mí, oh Dios, según tu misericordia.
Ten piedad de mí, Señor, según tu gran ternura.
Tomad, Señor, y recibid toda mi libertad….

raspasdefuego.blogspot.com/

carmeloampelio@gmail.com 

Oraciones Oraciones sobre las lecturas del domingo Oraciones tiempo ordinario

ORACIÓN INSPIRADA EN LAS LECTURAS DEL DOMINGO 19.10.2025. TIEMPO ORDINARIO 29. CICLO C

Carmelo Ampelio Oct 19, 2025 0

BIENAVENTURADOS LOS QUE VERTEBRAN SU VIDA CON LA FE.

Bienaventurados los que actúan con diligencia en la ayuda a los demás.

Bienaventurados los que actúan con la fuerza de la intuición cristiana.

Bienaventurados los que ayudan al hermano reforzando la fraternidad.

Bienaventurados los que ayudan sin hacer ruido

Bienaventurados los que convierten el Evangelio en gestos sencillos y cotidianos.

Bienaventurados los que convierten la fe en servicio al bien concreto de los que les rodean.

Bienaventurados los que convierten su tiempo en don ofrecido por amor, por amar.

Bienaventurados los que cumplen con alegría el mandato del amor universal.

Bienaventurados los que defienden al débil con palabras y obras.

Bienaventurados los que descubren en cada prójimo un sacramento de la presencia de Dios.

Bienaventurados los que escuchan al Espíritu y no a las ocurrencias de las modas.

Bienaventurados los que escuchan al Evangelio por encima de sus propias ideas, posiblemente tan egocéntricas.

Bienaventurados los que escuchan la Palabra con el corazón abierto a la esperanza.

Bienaventurados los que escuchan la Palabra en la desesperanza.

Bienaventurados los que escuchan más al Evangelio que a la necia propaganda ideológica.

Bienaventurados los que escuchan y arriesgan al explorar novedades que humanizan.

Bienaventurados los que hacen de su fe una ética que humaniza en estos tiempos sombríos.

Bienaventurados los que hacen obras de misericordia desde lo mejor de su inteligencia y su amor.

Bienaventurados los que muestran su fe con empatía, con simpatía, con benevolencia.

Bienaventurados los que no convierten la fe en sistemas de ideas humanas, demasiado humanas.

Bienaventurados los que no se cansan de tender la mano a pesar de los pesares.

Bienaventurados los que obedecen la voz interior que manda perdonar siempre.

Bienaventurados los que oyen “no temas” en la mar encrespada de la vida.

Bienaventurados los que oyen lo esencial del amor de Dios en la vida normal diaria.

Bienaventurados los que saben que cada hoy es una posibilidad del kairós de la compasión de Dios.

Bienaventurados los que siguen su fe cuando tanto y tanto invita a lo contrario.

Bienaventurados los que sostienen al cansado con su sola presencia.

Bienaventurados los que transforman la diligencia en alegría y en esperanza compartida.

Bienaventurados los que transforman la fe en compromiso social duradero.

Bienaventurados los que transparentan el amor trinitario con su amor a fondo perdido.

Bienaventurados los que unen eficiencia y caridad, inteligencia y compasión, trabajo y ternura.

Bienaventurados los que vertebran su vida con la fe.

raspasdefuego.blogspot.com/

carmeloampelio@gmail.com 

Oraciones Oraciones sobre las lecturas del domingo Oraciones tiempo ordinario

ORACIÓN INSPIRADA EN LAS LECTURAS DEL DOMINGO 12.10.2025. TIEMPO ORDINARIO 28. CICLO C

Carmelo Ampelio Oct 11, 2025 0

TU FE TRE HA SALVADO

Bienaventurados los que viven claramente día a día que el ser humano, todo ser humano, es imagen de Dios. Bienaventurados lo que maduran su fe en la noche, cuando todo parece ausente, porque reconocen que el silencio de Dios no es su ausencia, sino su pedagogía hacia la plenitud.
Bienaventurados lo que viven la comunión frente al individualismo porque son signos de la comunión a la que estamos llamados.
Bienaventurados los de amor concreto, los de compasión activa, los de justicia misericordiosa porque son de los que siembran semillas de vida nueva en estos tiempos extraños que vivimos.
Bienaventurados los de constancia humilde porque convierten lo ordinario en lugar de gracia.
Bienaventurados los de fe auténtica que no rehúye el sufrimiento, porque transfiguran ese dolor en camino de purificación y en ofrenda silenciosa.
Bienaventurados los que buscan comprender su fe, porque su inteligencia será iluminada por el Espíritu de Verdad.
Bienaventurados los que buscan con sinceridad, aunque todavía no crean, porque su búsqueda es ya un movimiento del Espíritu hacia la Verdad.
Bienaventurados los que buscan entender interrogando desde la fe porque crecerán en sabiduría y se adentran un poco en los misterios de la vida de Dios.
Bienaventurados los que buscan luz frente a la confusión, porque son seres humanos que mejoran el mundo.
Bienaventurados los que caminan desde una intensa confianza, no desde el cálculo porque es un peregrino camino de Dios.
Bienaventurados los que confían en Dios en medio de la oscuridad, porque la noche de su alma será aurora de resurrección.
Bienaventurados los que creen a fondo pedido, porque su corazón es morada de la Presencia Invisible y su esperanza sostiene al mundo.
Bienaventurados los que creen en la bondad del mundo, porque colaboran con Dios en su creación y redención.
Bienaventurados los que creen y comprenden el amor de Dios, porque son dos movimientos de un mismo amor que acabarán en la verdad de toda verdad.
Bienaventurados los que dudan con humildad y perseveran creyendo, porque su fe será más fuerte que la de quienes nunca se preguntaron.
Bienaventurados los que en la noche su fe vuelve amor desnudo porque alcanzará la plenitud de la confianza sin fin.
Bienaventurados los que escuchan a Cristo, los que meditan su sabiduría y dan fruto cotidiano de paz y bien, porque son auténtica palabra encarnada.
Bienaventurados los que esperan creyendo, porque sabrán reconocer en la historia los signos del Reino que viene.
Bienaventurados los que guardan la Palabra en el corazón, porque en ellos germina el Reino.
Bienaventurados los que hacen de la fe una fuente de paz, porque reconciliarán lo que el miedo separa y sembrarán confianza donde hay sospecha.
Bienaventurados los que hacen de su fe una lámpara encendida, porque iluminarán el camino de los que dudan y no perderán el rumbo en la noche.
Bienaventurados los que los que exploran en penumbra, porque tienen sed de la Luz que precede y sostiene, incluso cuando aún no ha despuntado el día.
Bienaventurados los que maduran la fe bajo la presión del sufrimiento, porque no creen por recompensa sino por amor.
Bienaventurados los que mantienen la fe en medio de la incredulidad del mundo, porque serán roca firme en la tempestad de los tiempos.
Bienaventurados los que perseveran en la prueba, porque su fe, acrisolada como el oro, será su corona de gloria.
Bienaventurados los que practican la justicia frente a la indiferencia, porque cuidarán la vida allá por donde pasen.
Bienaventurados los que renuevan cada día su fe en medio de la rutina, porque en su fidelidad cotidiana florece la santidad escondida.
Bienaventurados los que se abren a que la Palabra fecunde el corazón porque transformarán su vida en una obediencia amorosa.
Bienaventurados los que se apoyan en la fe de la comunidad, porque descubrirán que nadie cree solo.
Bienaventurados los que se entregan al misterio del camino, porque lo llenarán de sentido con la presencia de Dios.
Bienaventurados los que transmiten la fe con alegría, porque su presencia es una semilla de eternidad en los corazones.
Bienaventurados los que unen la fe y la justicia, porque su fe se hará obra y su obra será oración.
Bienaventurados los que viven la esperanza frente al nihilismo, porque conocen la verdad dentro de los dinamismos de la realidad.
Bienaventurados los que viven la fe como fidelidad, porque su perseverancia será signo de la constancia de Dios.
Bienaventurados los que viven la fidelidad frente a la volatilidad, porque generan confianza allí donde se hacen presentes.
Bienaventurados los que, sostenidos por la fe, sirven a los pobres y pequeños, porque han reconocido el rostro de Cristo en los tirados en las cunetas de la vida.
Bienaventurados quienes acogen la Palabra en silencio interior, porque se hacen tierra buena para todos los frutos del Reino.
Bienaventurados quienes se atreven a creer en la noche, porque verán amanecer en sus almas la claridad pascual.

raspasdefuego.blogspot.com/

carmeloampelio@gmail.com 

Oraciones Oraciones sobre las lecturas del domingo Oraciones tiempo ordinario

ORACIÓN INSPIRADA EN LAS LECTURAS DEL DOMINGO 5.10.2025. TIEMPO ORDINARIO 27. CICLO C

Carmelo Ampelio Oct 4, 2025 0

HEMOS HECHO LO QUE TENÍAMOS QUE HACER

Bienaventurados los que viven claramente día a día que el ser humano, todo ser humano, es imagen de Dios.

Bienaventurados los que son plenamente conscientes de que el misterio del hombre se aclara en el misterio de Cristo.

Bienaventurados los que defienden de palabra y de obra que la dignidad humana está por encima de cualquier otra instancia, sea la utilidad, sea el monetarismo, sea la ideología, sea el egoísmo.

Bienaventurados los que son misericordiosos y empáticos en medio de la selva de la ciudad en que vivimos.

Bienaventurados los que aportan en su vida cotidiana semillas para una sociedad más justa, más pacífica, más humana.

Bienaventurados los que buscan la verdad y el bien con su presencia, sus acciones, sus palabras y sus silencios.

Bienaventurados los que tienen sensibilidad ante la belleza, el arte, la delicadeza en medio de tanta vulgaridad impune que nos atosiga.

Bienaventurados los que saben silenciarse, los que saben interiorizarse, los que saben contemplar en medio de tanto ruido que nos aturde.

Bienaventurados los que buscan superar barreras étnicas, sociales… todas tan circunstanciales y superficiales.

Bienaventurados los que aportan esperanza lúcida en medio de la desesperanza y el nihilismo que nos corroen.

Bienaventurados los que hablan de paz y de justicia, los que actúan como seres pacíficos y justos en medio de tanto cinismo y barbarie que nos daña.

Bienaventurados los que intentan ser humildemente virtuosos en lo cotidiano en medio de tanta soberbia y prepotencia que nos maltrata la sensibilidad.

Bienaventurados los que buscan la participación, la cooperación el diálogo ante tanta violencia de palabra y de obra que nos vulnera en lo mejor de los seres humanos.

Bienaventurados los que viven el verbo cuidar en todas las acepciones posibles.

Bienaventurados los que cultivan su interioridad en medio de tanto ruidos, de tantas estridencias, de tantas emocionalidades.

Bienaventurados los que realizan la hospitalidad en medio de tantas fobias, de tantos rechazos, de tantas barreras mentales y emocionales.

Bienaventurados los que escuchan con paciencia a las personas.

Bienaventurados los que se focalizan en el reino, en los detalles del reino, en las semillas del reino que siembran los que son como niños.

raspasdefuego.blogspot.com/

carmeloampelio@gmail.com 

Oraciones Oraciones sobre las lecturas del domingo Oraciones tiempo ordinario

ORACIÓN INSPIRADA EN LAS LECTURAS DEL DOMINGO 28.09.2025. TIEMPO ORDINARIO 26. CICLO C

Carmelo Ampelio Sep 27, 2025 0

BIENAVENTURADOS LOS QUE ESCUCHAN A JESUCRISTO

Bienaventurados los que acogen la Palabra de Jesucristo en el corazón, porque serán tierra fértil que da fruto abundante.

Bienaventurados los que aman la soledad habitada por la Palabra, porque encuentran intimidad con Él.

Bienaventurados los que buscan abren su corazón a la Palabra de Jesucristo, porque allí habla el Espíritu.

Bienaventurados los que callan su ego ante Dios, porque escuchan lo inefable.

Bienaventurados los que confían más en la Palabra de Jesucristo que en sus cálculos, porque experimentan milagros.

Bienaventurados los que convierten su silencio en oración, porque su alma se llena de presencia.

Bienaventurados los que dejan que la Palabra de Jesucristo los cuestione, porque su fe será probada como oro en el fuego.

Bienaventurados los que escuchan a Jesucristo más que hablan de doctrina o normas, porque aprenden la sabiduría divina.

Bienaventurados los que escuchan con humildad a Jesucristo , porque serán enseñados por Dios.

Bienaventurados los que guardan la Palabra como María, porque engendran a Cristo en su vida.

Bienaventurados los que guardan la quietud escuchando la Palabra de Jesucristo, porque su corazón será morada de Cristo.

Bienaventurados los que hacen lo que Él dice, porque su vida se llena de sentido.

Bienaventurados los que hacen silencio para discernir la voz de Jesucristo, porque conocerán la paz que el mundo no da.

Bienaventurados los que interrumpen la prisa para escuchar a Jesucristo, porque reciben el don de la paz.

Bienaventurados los que meditan día y noche en el Evangelio, porque su espíritu se renueva.

Bienaventurados los que no buscan excusas a la Palabra de Jesucristo, porque viven la radicalidad del Evangelio.

Bienaventurados los que no posponen la obediencia a Jesucristo, porque saborean la prontitud del amor.

Bienaventurados los que obedecen a Cristo antes que a los hombres, porque su conciencia es pura.

Bienaventurados los que obedecen a Jesucristo aunque cueste, porque conocen la alegría del sacrificio.

Bienaventurados los que obedecen a Jesucristo con alegría, porque no sienten la ley como peso, sino como gracia.

Bienaventurados los que obedecen a Jesucristo en lo pequeño, porque serán fieles en lo grande.

Bienaventurados los que obedecen a Jesucristo hasta la cruz, porque participan de la victoria de la resurrección.

Bienaventurados los que obedecen a Jesucristo incluso contra corriente, porque hallan la libertad de los hijos.

Bienaventurados los que obedecen la voz del Maestro, porque caminan en la verdad que libera.

Bienaventurados los que perseveran en la lectura orante de la Palabra, porque su corazón será transformado.

Bienaventurados los que reciben la Palabra con alegría, porque se convierten en testigos gozosos.

Bienaventurados los que saben escuchar en lo secreto a Jesucristo, porque el Padre los recompensará.

Bienaventurados los que saben esperar en silencio la Palabra de Jesucristo, porque serán colmados de luz.

Bienaventurados los que saborean cada versículo de la Palabra de Dios, porque el Espíritu les enseña desde dentro.

Bienaventurados los que se sustraen al ruido del mundo para escuchar la Palabra de Jesucristo, porque oyen la música del Evangelio.

Bienaventurados los que siembran la Palabra en la vida cotidiana, porque florecerá en obras.

Bienaventurados los que transmiten lo escuchado a Jesucristo, porque la Palabra no queda estéril.

Bienaventurados los que veneran la Escritura como lámpara, porque no caminarán en tinieblas.

raspasdefuego.blogspot.com/

carmeloampelio@gmail.com 

Oraciones Oraciones sobre las lecturas del domingo Oraciones tiempo ordinario

ORACIÓN INSPIRADA EN LAS LECTURAS DEL DOMINGO 21.09.2025. TIEMPO ORDINARIO 25. CICLO C

Carmelo Ampelio Sep 21, 2025 0

PBIENAVENTURADOS LOS QUE CONFÍAN EN LA PROVIDENCIA MÁS QUE EN SUS CUENTAS BANCARIAS

Bienaventurados los humildes de corazón, porque reconocen su total dependencia de Dios.
Bienaventurados los pobres de espíritu que viven en esperanza, porque recibirán como herencia el Reino de los cielos.
Bienaventurados los que acogen al otro como hermano y no como cliente, porque anticipan la mesa del Reino.
Bienaventurados los que acumulan tesoros en la eternidad compartiendo aquí en la tierra, porque lo suyo nunca perecerá.
Bienaventurados los que agradecen lo poco, porque descubren en todo la abundancia de la gracia.
Bienaventurados los que alivian al deudor en su carga, porque participarán en la libertad de los hijos de Dios.
Bienaventurados los que alivian la miseria con gestos eficaces de amor, porque serán consolados por Dios.
Bienaventurados los que aman solo a Dios como absoluto, porque todo lo demás lo reciben como don.
Bienaventurados los que anteponen el bien del hermano al interés económico, porque reconocen en él la imagen de Dios.
Bienaventurados los que aplican la justicia con misericordia, porque harán presente la ternura de Dios.
Bienaventurados los que ayudan sin esperar devolución, porque participan en la economía de la gracia.
Bienaventurados los que caminan en la luz de Cristo y no en las tinieblas del lucro, porque serán lumbreras en el mundo.
Bienaventurados los que comparten en vez de exprimir, porque construyen fraternidad verdadera.
Bienaventurados los que comparten lo poco que tienen, porque revelan la abundancia del amor.
Bienaventurados los que reparten sus bienes con los hermanos necesitados, porque se liberan de la tiranía del egoísmo.
Bienaventurados los que confían en Dios más que en sus propias fuerzas o bienes, porque no serán defraudados.
Bienaventurados los que confían en el cuidado divino, porque su corazón está libre de la ansiedad.
Bienaventurados los que confían en la promesa aun en medio de la oscuridad, porque heredarán la luz eterna.
Bienaventurados los que confían en la Providencia más que en sus cuentas bancarias, porque experimentarán la paz que el mundo no puede dar.
Bienaventurados los que convierten sus bienes en instrumentos de fraternidad, porque participan ya en la lógica del Reino.
Bienaventurados los que creen que el Padre sabe lo que necesitan antes de pedirlo, porque vivirán en la alegría de los hijos de Dios.
Bienaventurados los que dan más de lo que se les pide, porque imitan al Dios que siempre da en exceso.
Bienaventurados los que denuncian la idolatría del dinero, porque serán reconocidos como profetas del Reino.
Bienaventurados los que eligen la pobreza evangélica y por ello son despreciados, porque el Reino es su herencia.
Bienaventurados los que eligen la sencillez y renuncian a la ostentación, porque reflejan la belleza de la verdad.
Bienaventurados los que eligen vivir con lo necesario, porque en su pobreza libre hallan verdadera riqueza.
Bienaventurados los que encuentran alegría en lo sencillo y no necesitan acumular para vivir, porque experimentan ya el gozo del Reino.
Bienaventurados los que esperan pacientemente en la Providencia, porque verán cumplirse las promesas de Dios.
Bienaventurados los que guardan silencio interior y se vacían de sí mismos, porque serán colmados de la presencia de Dios.
Bienaventurados los que hacen de sus bienes un bien común, porque en medio de ellos habita Cristo.
Bienaventurados los que invierten en el amor, porque su ganancia es eterna.
Bienaventurados los que no absolutizan las riquezas ni el poder, porque esperan una herencia incorruptible.
Bienaventurados los que no dejan que la codicia gobierne su ánimo, porque disfrutan de la paz que el dinero no puede comprar.
Bienaventurados los que no dividen su corazón entre Dios y las riquezas, porque verán al Señor en la pureza de la fe.
Bienaventurados los que no edifican su vida sobre riquezas caducas, porque se apoyan en la roca firme del Señor.
Bienaventurados los que no guardan para sí lo que puede salvar al hermano, porque participan ya en la comunión del Reino.
Bienaventurados los que no hacen del dinero su señor, porque su corazón es libre para servir al Dios vivo.
Bienaventurados los que no hacen del tener su medida de vida, porque disfrutan de la libertad de los hijos de Dios.
Bienaventurados los que no necesitan controlar todo, porque confían en que Dios conduce la historia.
Bienaventurados los que no se angustian por el mañana, porque confían en que el Padre cuida de ellos como de los lirios y los pájaros.
Bienaventurados los que no se angustian por el mañana, porque descubren que cada día tiene su propia gracia.
Bienaventurados los que no se dejan comprar por privilegios o sobornos, porque su recompensa está en el cielo.
Bienaventurados los que no se dejan seducir por la abundancia material, porque su tesoro está en el cielo.
Bienaventurados los que no viven agobiados por acumular, porque disfrutan de la paz que el mundo no puede dar.
Bienaventurados los que obedecen al único Señor con alegría, porque encuentran en Él la plenitud de la vida.
Bienaventurados los que ofrecen un salario justo al trabajador, porque edifican la paz social.

raspasdefuego.blogspot.com/

carmeloampelio@gmail.com 

Oraciones Oraciones sobre las lecturas del domingo Oraciones tiempo ordinario

ORACIÓN INSPIRADA EN LAS LECTURAS DEL DOMINGO 1409.2025. TIEMPO ORDINARIO 24. EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ. CICLO C

Carmelo Ampelio Sep 14, 2025 0

PARA QUE EL MUNDO SE SALVE POR ÉL

Señor Jesús,

¿qué es la salvación?

¿cómo nos salvas?

¿cómo estar seguros?

¿cómo reconocer la verdad de tu salvación en nuestras vidas?

¿cómo nos llega la salvación?

¿cómo conseguir que no nos devoren las dudas?

¿qué mejoras en nosotros?

¿dónde y cómo verificar tu salvación?

¿cómo nos iluminas?

¿cómo alcanzar la certeza de la fe?

¿cómo crecer en la fe?

¿cómo enraizarnos en la confianza última de la esperanza?

¿cómo saber si es suficiente lo que creemos creer?

¿cómo reconocer las fuentes de la fe?

Danos maestros de la fe.

Danos maestros del crecimiento en la fe.

Danos compañeros que nos ayuden a creer.

Danos palabras poderosas para expresar lo que nos pasa en nuestra vida de fe.

Danos palabras verdaderas que expresen de verdad la autenticidad personal de nuestra vida de fe.

Danos palabras fiables que digan de verdad lo que de verdad somos y nos pasa.

Danos el poder silenciarnos en paz ante tu presencia.

Danos el poder de silenciarnos para que te transparentes.

Danos el poder de silenciarnos para que te intuyamos en lo mejor de nuestro interior.

Ábrenos el entendimiento.

Ábrenos la mirada.

Ábrenos el corazón.

Danos capacidad de comunión

para entrar en el dinamismo

del poder de la fe

de tantos y tantos

que nos han precedido

y conviven con nosotros

en estos tiempos

tan extraños,

tan intimidantes,

tan convulsos.

raspasdefuego.blogspot.com/

carmeloampelio@gmail.com 

Oraciones Oraciones sobre las lecturas del domingo Oraciones tiempo ordinario

ORACIÓN INSPIRADA EN LAS LECTURAS DEL DOMINGO 7.09.2025. TIEMPO ORDINARIO 23. CICLO C

Carmelo Ampelio Sep 3, 2025 0

RENUNCIAR

Abandonar los idolillos del consumo.

Abdicar de querer tener razón sí o sí.

Abnegación en el camino del amor.

Apartarse de tanta paparrucha (clerical o no).

Ceder el paso a la ternura.

Cesar los lamentos del ego herido.

Claudicar ante los imperativos de la necesaria misericordia.

Colgar los guantes del narcisismo.

Conceder el beneficio de la duda constantemente.

Conformarse con poder rezar con normalidad día a día.

Dar carpetazo a toda clase de resentimiento.

Dar de baja a tanto concepto eclesiástico que no dice nada significativo.

Darse por vencido en los esfuerzos por mejorarse con las propias fuerzas.

Declinar las invitaciones de aparentar, aparentar.

Dejar de hacer el listo por la vida.

Dejar de lado las disputas por banalidades (clericales o no).

Dejar correr las quisquillosidades

Deponer las miradas de la envidia.

Desapego inteligente de tanta tontería consumista.

Desistimiento de querer tener todo muy controlado… muy controlado.

Desistir de las etiquetas taxativas y excluyentes que nos dan identidad y seguridad.

Despojarse de la capacidad de autoengaño.

Dimitir de toda clase de poder sobre las conciencias y las sensibilidades.

Echarse atrás para que los aires del evangelio avienten tanto miedo a la libertad.

Entregar gratuitamente lo que podamos entregar de corazón.

Omitir cualquier palabra, gesto o ademán hiriente.

Prescindir de ir de listo por la vida.

Privarse de la charlatanería que nos aleja de la realidad.

Rechazar la guerra, siempre, siempre, siempre.

Rehusar dictaminar sobre la vida de los demás.                               

Rendirse ante el amor sobre todo amor.

Renegar de toda clase de pomposidades en la iglesia.

Repudiar toda clase de mentira.

Resignarse a aceptar que somos lo que somos y hacemos lo que podemos.

Retirarse de la competencia

Soltar amarras de tanta certeza excesiva y paralizante.

Tirar la toalla ante tanta peleíta (clerical o no).

Pues eso, Señor…

Aquí el listado de buenos deseos para este curso.

¡Ayúdame!

raspasdefuego.blogspot.com/

carmeloampelio@gmail.com 

Oraciones Oraciones sobre las lecturas del domingo Oraciones tiempo ordinario

ORACIÓN INSPIRADA EN LAS LECTURAS DEL DOMINGO 31.08.2025. TIEMPO ORDINARIO 22. CICLO C

Carmelo Ampelio Ago 31, 2025 0

HUMILDAD

Humildad

Señor, nos cuesta la humildad.

Nos creemos mejores que esos que no van al templo.

Aléjanos de la soberbia, Tú, el Cordero de Dios.

Señor, no somos muy buenos en afabilidad.

Nos tomamos tu (nuestra) exigencia muy en serio.

Aléjanos de la dureza de corazón, Tú, la ternura de Dios.

Señor, no entendemos muy bien eso del altruismo.

No aparece ni en la liturgia ni en el Catecismo.

Ni en el compendio de la Doctrina social de la Iglesia.

Aléjanos de los doctrinarismos, Tú, el gesto de amor fascinante de Dios.

Señor, tantas y tantas veces nos da miedo la pobreza.

Nos es muy difícil la cercanía a esas realidades.

Aléjanos del rechazo a la pobreza, Tú, el siervo de los tirados en los barrancos de la vida.

Señor, no alcanzamos a relacionarnos sin desinterés.

Los pequeños egoísmos de nuestros pequeños egos nos vencen.

Aléjanos de las pequeñas mezquindades tan demasiado humanas, Tú, la santidad más humana.

Señor, lo gratuito nos resulta muy difícil.

Reflejamos demasiado los valores dinerocentristas de nuestra cultura.

Aléjanos del narcisismo rampante que nos intoxica, Tú, la verdad de la comunión de toda la realidad.

Señor, no sabemos ser mansos y humildes de palabra y de corazón.

La lucha por salirnos con la nuestra muchas veces nos vence y nos arrastra.

Aléjanos de la pulsión de predominar, Tú, la mansedumbre santa y justa.

Señor, la pobreza de espíritu.

Señor, la sencillez.

Señor, la simplicidad.

Señor, haznos ver y comprender que

la pobreza de espíritu,

la sencillez,

la simplicidad son fuente de riqueza,

de esa riqueza santa y fascinante

que nunca se acaba,

como tu presencia

compasiva y misericordiosa.

raspasdefuego.blogspot.com/

carmeloampelio@gmail.com 

Oraciones Oraciones sobre las lecturas del domingo Oraciones tiempo ordinario

ORACIÓN INSPIRADA EN LAS LECTURAS DEL DOMINGO 24.08.2025. TIEMPO ORDINARIO 21. CICLO C

Carmelo Ampelio Ago 23, 2025 0

VA EN SERIO

Señor, va en serio lo de la verdad de la vida.
Y nosotros, enredados en nuestras peleítas,
colonizados por la cortedad de miras rampante entre las ruinas que vivimos.

Señor, va en serio lo hacer el bien en la vida.
Y nosotros, encerrados en nuestros canijos egos,
haciendo resonar la miseria moral que a veces nos rodea.

Señor, va en serio de la justicia en el cuidado de la vida.
Y nosotros, acomodados en nuestras creencias tranquilizantes,
negociando con los supuestos inhumanos de la cultura en quiebra que nos moldea.

Señor, va en serio de la fraternidad de todos los seres humanos.
Y nosotros, moldeados por los emocionalismos que nos rodean,
aplicando etiquetas y etiquetas como si fuéramos los que controlan la santa variedad de la vida humana.

Señor, va en serio lo de la oración a ti.
Y nosotros, llenos de soberbia, nos creemos que ya nos sabemos eso de ser y vivir como cristianos,
nos creemos los gestores de lo que se supone que debemos hacer para ser cristianos de bien.

Señor, va en serio lo de la libertad de los hijos de Dios.
Y nosotros, miedosos, nos agarramos a las consignas de los profetas predicadores de sí mismos,
y nos creemos que ya tenemos muy claro lo que hay que hacer en estos tiempos de caos y nieblas.

Señor, va en serio lo del crecimiento personal y espiritual.
Y nosotros, como las marionetas de los teleñecos, tan infantiles,
parecemos discos rallados, hacemos y cantamos lo mismo, lo mismo durante décadas.

Señor, va en serio de la convivencia en paz.
Señor, va en serio el compromiso para construir un mundo mejor.
Señor, va en serio mírate cara desde nuestra extraña realidad que nos zarandea.

Señor, vas en serio.
Muy en serio.
Apiádate de nosotros,
cristianitos asustados,
en medio de tantas ruinas,
con nuestros rezos,
con nuestras peregrinaciones,
con nuestras rutinarias celebraciones.

Señor, susténtanos,
que nos asustan los monstruos
en este extraño tiempo
donde no sabemos bien
lo que está muriendo,
lo que está naciendo.

Señor Jesús,
haznos ver tu presencia
santa,
justa,
esperanzadora.

Señor Jesús,
haznos escuchar
tus palabras de vida eterna,
tus palabras de esperanza,
tus palabras que nos vertebran.

Señor Jesús,
Maestro,
Mesías,
Luz de luz.

raspasdefuego.blogspot.com/

carmeloampelio@gmail.com 

Paginación de entradas

1 2 … 14
No vistas
Oraciones Oraciones sobre las lecturas del domingo Oraciones tiempo ordinario
ORACIÓN INSPIRADA EN LAS LECTURAS DEL DOMINGO 26.10.2025. TIEMPO ORDINARIO 30. CICLO C
Carmelo Ampelio Oct 25, 2025
Oraciones Oraciones sobre las lecturas del domingo Oraciones tiempo ordinario
ORACIÓN INSPIRADA EN LAS LECTURAS DEL DOMINGO 19.10.2025. TIEMPO ORDINARIO 29. CICLO C
Carmelo Ampelio Oct 19, 2025
Oraciones Oraciones sobre las lecturas del domingo Oraciones tiempo ordinario
ORACIÓN INSPIRADA EN LAS LECTURAS DEL DOMINGO 12.10.2025. TIEMPO ORDINARIO 28. CICLO C
Carmelo Ampelio Oct 11, 2025
Cáritas
Cáritas. Cuentas septiembre 2025
webmaster Oct 6, 2025

Copyright © 2025 | Funciona con WordPress | NewsExo por ThemeArile