Saltar al contenido
  • viernes, 9 mayo 2025
  • 20:48

Parroquia San Antonio María Claret

Sevilla

Advertisement
  • Inicio
  • Archivo por categoría "Arzobispado de Sevilla"
La parroquia

¿Dónde estamos?
Visita virtual
Nuestro patrón
Equipo Sacerdotal
Números de cuenta para donativos
Formulario para suscripciones
Horario durante el curso

Sacramentos
Bautismo
Primera Comunión
Enlaces
Cáritas Parroquial
Lectura del día
Santoral del día
Canal Youtube Parroquia Claret Sevilla
Categorías
  • Calendario (64)
    • Adviento (13)
    • Año Jubilar (1)
    • Candelaria (1)
    • Cuaresma (4)
    • Curso (3)
    • Día de difuntos (1)
    • Miércoles de Ceniza (3)
    • Navidad (5)
    • Pascua (9)
    • Santiago Apóstol (1)
    • Semana Santa (24)
      • Domingo de Ramos (1)
      • Dominigo Resurrección (1)
      • Hora Santa (2)
      • Jueves Santo (4)
      • Lunes Santo (1)
      • Martes Santo (1)
      • Miércoles Santo (1)
      • Pasión de Jesús (1)
      • Sábado Santo (2)
      • Viernes de Dolores (1)
      • Viernes Santo (2)
      • Vigilia Pascual (2)
  • Colegio Claret (1)
  • Culto (56)
    • Adoración del Santísimo (6)
    • Corpus Christi (5)
    • Cristo de la Misión (3)
    • Cristo del Cachorro (1)
    • Esperanza de Triana (1)
    • Espíritu Santo (3)
    • Fátima (5)
    • Inmaculada Concepción (1)
    • Inmaculado Corazón de María (13)
    • Lourdes (0)
    • Medjugorje (1)
    • Misa (17)
    • Padre Claret (2)
    • Santa Teresa de Ávila (1)
    • Virgen de la Consolación (1)
    • Virgen del Amparo (0)
    • Virgen del Rocío (1)
  • Doctrina Social del la Iglesia (2)
  • Edades (7)
    • Adultos (1)
    • Niños (6)
  • Etc (10)
    • Familia (2)
    • Misiones (1)
    • Pandemia (3)
    • Suicidio (0)
    • Trabajo (1)
    • Ucrania (3)
  • Eventos (142)
    • Acampada (1)
    • Aniversario (1)
    • Año Jubilar (1)
    • Asamblea Parroquial (1)
    • Catequesis (6)
      • Catequésis de Comunión (1)
      • Catequésis de Confirmación (1)
      • Catequésis de poscomunión (1)
      • Catequésis Prebautismal (1)
      • Catequésis Prematrimonial (1)
    • Cena (1)
    • Charla (11)
    • Coloquio (4)
    • Conferencia (1)
    • Consejo Pastoral (1)
    • Convivencia (1)
    • Ejercicios Espirituales (1)
    • Encuentro (4)
    • Escuela de Verano (1)
    • Exposición (1)
    • Fiesta del Perdón (1)
    • Formación (1)
    • Inicio de curso (2)
    • Jubileo (2)
    • Novena (12)
    • Octubre Misionero (1)
    • Online (1)
    • Ordenación (1)
    • Película (2)
    • Peregrinación (9)
    • Primera Comunión (2)
    • Procesión (4)
    • Rastrillo (20)
    • Recogida de Alimentos (2)
    • Recogida de Firmas (1)
    • Retiro (3)
    • Retransmisión (30)
    • Rezo Rosario (11)
    • Seminario (6)
    • Triduo (2)
    • Triduo Sacramental (1)
    • Via Crucis (10)
    • Visita (6)
  • Grupos (128)
    • Archicofradía (13)
    • Cáritas (88)
      • Cáritas Diocesana (16)
      • Cáritas Parroquial (47)
        • Limosna (2)
        • Proyecto Lázaro (1)
        • Tienda Cáritas (10)
    • Catequistas (0)
    • Centro Clará (2)
    • Comunidades Neocatecumenales (1)
    • Emaús (1)
    • Iglesia Dicocesana (1)
    • Pastoral de la Salud (1)
    • Pastoral Juvenil (8)
    • Pastoral Social (2)
    • Proclade (2)
    • Renovación Carismática (9)
    • Scouts (1)
    • Seglares Claretianos (1)
  • La parroquia (181)
    • Barriada Pedro Salvador (2)
      • Capilla Pedro Salvador (1)
    • Comunicación (162)
      • Partiendo el Pan de la Palabra (45)
      • Vídeo (10)
      • WhatsApp (153)
      • YouTube (1)
    • Horario de misas (22)
    • Mantenimiento (8)
      • Bancos (1)
      • Campanario (0)
      • Domund (1)
      • Suscripciones (1)
    • Proyecto Pastoral (1)
    • Restricciones (2)
    • Sostenimiento (12)
      • Donativos (7)
        • Bizum (1)
      • IRPF (2)
  • Oraciones (106)
    • Oraciones de Adviento (13)
    • Oraciones de Navidad (0)
    • Oraciones para Cuaresma (10)
    • Oraciones para Semana Santa (4)
    • Oraciones sobre las lecturas del domingo (100)
    • Oraciones tiempo ordinario (59)
    • Oraciones tiempo pascual (16)
  • Órdenes y grupos (15)
    • Arciprestazgo (2)
    • Arzobispado de Sevilla (7)
      • Obispo Auxiliar (6)
    • Misioneros del Inmaculado Corazón de María (5)
      • Zimbabue (3)
    • Vaticano (1)
  • Personas (8)
    • Conversión (1)
    • Fallecimiento (2)
    • Inmigrantes (4)
  • portada (3)
  • Sacramentos (24)
    • Confirmación (6)
    • Diaconado (1)
    • Eucaristía (13)
    • Matrimonio (3)
    • Sacerdocio (0)
    • Unción de Enfermos (2)
  • Virtudes Teologales (1)
    • Caridad (1)
    • Esperanza (0)
    • Fe (0)
Obispo Auxiliar Visita

Visita pastoral del obispo auxiliar D. Ramón Valdívia

webmaster Abr 15, 2024 0
Archicofradía Encuentro Obispo Auxiliar Visita

Visita del obispo auxiliar D. Ramón Valdívia. Encuentro con la Archicofradía del Corazón de María y Hermandad de la Misión

webmaster Abr 9, 2024 0
Cáritas Parroquial Encuentro Obispo Auxiliar Visita

Visita del obispo auxiliar D. Ramón Valdívia. Encuentro con Cáritas Parroquial

webmaster Abr 9, 2024 0
Confirmación Obispo Auxiliar Visita

Visita del obispo auxiliar D. Ramón Valdivia. Confirmaciones de jóvenes del Colegio Claret y del Colegio de la Doctrina Cristiana

webmaster Abr 8, 2024 0
Misa Obispo Auxiliar Visita

Visita del obispo auxiliar D. Ramón Valdivia. En la misa parroquial de 12:30.

webmaster Abr 8, 2024 0
Barriada Pedro Salvador Obispo Auxiliar Visita

Visita del obispo auxiliar D. Ramón Valdivia. Barriada de Pedro Salvador.

webmaster Abr 7, 2024 0
Arzobispado de Sevilla Sostenimiento WhatsApp

Ayudar a la Iglesia en sus necesidades

webmaster Abr 25, 2020 0
26, IV, 2020

Queridos hermanos y hermanas:

La situación de alerta en que estamos no nos libera de presentar la declaración de la renta también en este año. Es el camino para contribuir al sostenimiento de los servicios públicos, que de otra forma no podrían funcionar. Con ello contribuimos a una mejor distribución de los bienes, haciendo que dichos servicios lleguen a los más pobres, los que más los necesitan. Defraudar a Hacienda es un comportamiento moralmente rechazable.Hacer la declaración de la renta en conciencia y con veracidad es obligación de todo ciudadano. Para los cristianos es un deber religioso.

El Nuevo Testamento nos habla con rotundidad de la obligación de pagar los impuestos. Jesús paga el tributo debido al templo (Mt 17,24-27) y encarece la obligación de dar al César lo que es del César (Mt 22,21). San Pablo, por su parte, nos dice: «Pagad a todos lo que debáis, a quien tributo, tributo; a quien impuesto, impuesto…» (Rom 13,7).

Ya el papa Pío XII nos enseñó que «no existe duda alguna sobre el deber de cada ciudadano de soportar una parte de los gastos públicos». Otro tanto afirmaron Juan XXIII, Juan Pablo II, el Concilio Vaticano II y el Catecismo de la Iglesia Católica, que nos asevera que «la sumisión a la autoridad y la corresponsabilidad en el bien común exigen moralmente el pago de los impuestos…». El papa Francisco, por su parte, recientemente nos dijo que pagar los impuestos “no es un acto de idolatría, sino un acto debido para sentirse ciudadanos”, asegurando que el cristiano “está llamado a comprometerse concretamente en las realidades humanas y sociales sin contraponer a Dios y al César”.

El quinto mandamiento de la Iglesia nos obliga a ayudar a la Iglesia en sus necesidades. Hay un modo muy sencillo de hacerlo: marcando con una equis (x) la correspondiente casilla del impreso de la declaración. Con ello, manifestamos nuestra voluntad de que el 0,7% de nuestros impuestos, se destine a la Iglesia. Ello no supone pagar más impuestos. Debemos ponerlo incluso en el caso de que nuestra declaración resulte a devolver. Hay que advertir también que cabe la posibilidad de marcar simultáneamente la casilla destinada a «otros fines sociales», cosa que yo recomiendo. En este caso son las ONGs para el desarrollo las destinatarias del mismo porcentaje que percibe la Iglesia. Entre ellas se encuentran muchas organizaciones católicas que sirven a los más pobres en España y en los países del Sur.

Las razones para tomar en serio esta responsabilidad son, entre otras, los bienes que la Iglesia nos procura, el don del bautismo, la filiación divina, el don del Espíritu, la vida de la gracia, el perdón de los pecados, el pan de la Eucaristía, la tutela maternal de la Santísima Virgen y la formación cristiana. Gracias a la Iglesia vivimos nuestra fe en una comunidad que nos arropa y acompaña. El ejercicio de la religión, por otra parte, es un bien para la sociedad, pues genera cohesión social, cultura, civismo y educación; favorece el desarrollo verdadero de las personas y de los pueblos y es fuente de valores como la solidaridad, la justicia y la convivencia.

Para cumplir su misión pastoral y evangelizadora, para garantizar el funcionamiento de los Seminarios, de los servicios administrativos y pastorales, para ayudar a las misiones, para conservar su patrimonio artístico y cultural y para construir nuevos templos la Iglesia necesita medios económicos y la ayuda de sus fieles. Los necesita, sobre todo, para servir a los pobres, a los enfermos, a las personas que viven en soledad, a los jóvenes, niños, ancianos y familias, especialmente en estos momentos de tanto dolor como consecuencia de la epidemia del coronavirus. Nuestra Cáritas diocesana y nuestras Caritas parroquiales están desbordadas, habiéndose triplicado en las últimas semanas el número de las familias que demandan ayuda para subsistir. Una forma sencilla de ayudarles es a través de la declaración de la renta.

Nuestra Archidiócesis ocupa un puesto destacado entre las Diócesis de España en el porcentaje de declarantes a favor de la Iglesia católica. El año pasado asignaron a la Iglesia 329.322 sevillanos, es decir 8.600 más que en la campaña de 2018, que fueron 320.722. El importe total asignado ha tenido un incremento de 1.023.546, puesto que la cantidad total en el último año se elevó a 10.888.359 euros, siendo de 9.864.813 euros en el ejercicio de 2017.

Al mismo tiempo que doy las gracias a quienes nos han querido favorecer, vuelvo a llamar a vuestra puerta y a pediros que sigáis colaborando con la Iglesia para hacer el bien y ayudar a quienes tanto lo necesitan, a los pobres que están siendo ya legión como consecuencia de la terrible pandemia que padecemos. Pido a los sacerdotes que comenten brevemente en la Eucaristía de alguno de los próximos domingos el contenido de esta carta semanal.

Con mi gratitud anticipada, para todos mi saludo fraterno y mi bendición.

Juan José Asenjo Pelegrina

Arzobispo de Sevilla

Ayudar a la Iglesia en sus necesidades

No vistas
Oraciones Oraciones sobre las lecturas del domingo Oraciones tiempo pascual
ORACIÓN INSPIRADA EN LAS LECTURAS DEL DOMINGO 14.05.2025. DOMINGO 4 DE PASCUA. CICLO C
Carmelo Ampelio May 7, 2025
Oraciones Oraciones sobre las lecturas del domingo Oraciones tiempo pascual
ORACIÓN INSPIRADA EN LAS LECTURAS DEL DOMINGO 04.05.2025. DOMINGO 3 DE PASCUA. CICLO C
Carmelo Ampelio Abr 30, 2025
Oraciones Oraciones sobre las lecturas del domingo Oraciones tiempo pascual
ORACIÓN INSPIRADA EN LAS LECTURAS DEL DOMINGO 27.04.2025. DOMINGO 2 DE PASCUA. CICLO C
Carmelo Ampelio Abr 30, 2025
Oraciones Oraciones sobre las lecturas del domingo Oraciones tiempo pascual
ORACIÓN INSPIRADA EN LAS LECTURAS DEL DOMINGO 27.04.2025. DOMINGO 1 DE PASCUA. CICLO C
Carmelo Ampelio Abr 24, 2025

Copyright © 2025 | Funciona con WordPress | NewsExo por ThemeArile